Las nóminas pueden llegar a ser un reto incluso para los propios proveedores de software
Aunque podríamos decir que el servicio de cloud computing está "hecho" para ayudar a los profesionales de recursos humanos con la ejecución de algunos de los procesos, no es necesariamente el caso de las nóminas globales. Además, también hay que tener en cuenta que muchos proveedores de software suelen desarrollar motores de nómina para un solo país. Para sumar a esto, la legislación sobre nóminas y los convenios colectivos suelen cambiar a menudo de un país a otro y aunque en algunos de ellos existen normas establecidas para “controlar” los cambios, en otros no hay un patrón establecido. En definitiva, no hay una forma establecida de gestionar esto sin que haya un conocimiento profundo de las legislaciones locales en cada ámbito y por esta razón, muchas empresas siguen utilizando sus motores de nóminas actuales. Pero ¿se adapta esto realmente a las necesidades de tu empresa? Te damos un par de consejos a tomar en cuenta antes de centrarnos en los 4 pasos a seguir:
- La nómina debe adaptarse al cambio
Tener un proceso de gestión de nómina rígido puede llegar a debilitar la empresa en cuanto a su previsión de expansión. Y aunque siempre recomendamos empezar con un enfoque más estándar, a veces esto no satisface las necesidades de una empresa. En estas circunstancias, un modelo único de prestación de servicios de nómina será lo más optimo.
De este modo una empresa preparada para el futuro necesita una infraestructura de nóminas capaz de soportar una plantilla cada vez más separada geográficamente, y en definitiva, una infraestructura que pueda, por ejemplo, tener en cuenta las nuevas ubicaciones de las oficinas a medida que la empresa crece. Además, los equipos de gestión también necesitan una infraestructura de nóminas que proporcione visibilidad sobre la eficiencia del negocio. Y la única manera de llegar a eso es unificando todos los datos en la nube.
- Necesidad de recursos con un coste elevado
Pero claro, pasar todo a la nube no es una tarea fácil desde el punto de vista técnico o legislativo ya que se necesitan conocimientos especializados en ambas áreas. Además, dichos perfiles también serán necesarios en todos los países en los que se realizan las nóminas en la nube, incluso en aquellos donde no hay un gran volumen de empleados.
Desde la contratación de profesionales que se encarguen de planificar e implementar la solución de nóminas; integrar las legislaciones legales cambiantes para garantizar la correcta configuración de las nóminas; y, a futuro, asegurar el buen funcionamiento y manteniendo de la tecnología, esto requiere una enorme inversión de recursos por parte de la empresa.
En definitiva, se trata de un requisito enorme y costoso para cualquier organización, especialmente cuando los recursos internos de RR.HH. son limitados. Por esa misma razón, muchas organizaciones recurren a partners externos que les ayuden a trasladar sus procesos de nómina global a la nube.