Alight Solutions, la multinacional líder en soluciones empresariales para la gestión y administración de capital humano en la nube, y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un convenio de colaboración para la creación del programa de formación LABOR.
El objetivo del programa es fomentar la colaboración en el desarrollo de competencias y la inserción laboral de los estudiantes de la Universidad de Granada, en concreto de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. El programa LABOR tiene una duración de tres años y está dirigido a los alumnos a partir del segundo curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UGR que tengan capacidades lingüísticas en un idioma extranjero.
El contenido de este programa pionero en España se presentó a finales del año pasado, en un acto al que asistieron los alumnos seleccionados para el proyecto piloto LABOR 2022-2025, los mentores y el director del proyecto Alight, además del Decano D. Francisco Díaz de la Facultad de Recursos Humanos.
Ya han tenido lugar dos seminarios y varias sesiones de mentorización con cada estudiante en las oficinas de Alight Granada, donde se han tratado y profundizado en temas de estructura y organización de empresa, gestión y tendencias en el sector de la digitalización de Recursos Humanos y tendencias generacionales, donde los estudiantes han participado activamente en los debates y resolución de “business cases” planteados. Planificados quedan para los meses de abril a junio de 2023, el resto de los seminarios y sesiones de mentorización programados para este primer año.
“La colaboración de la Universidad de Granada y Alight Solutions acumula ya una larga historia. Ambos compartimos un compromiso común: facilitar que las nuevas promociones inicien su carrera profesional en las mejores condiciones. Para ello, es imprescindible ayudarles a desarrollar las competencias que el mercado laboral actual demanda”, afirma Francisco José Díaz Bretones, Decano de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada.
Según un informe reciente de las fundaciones Sociedad y Educación y Ramón Areces, los estudiantes que realizan prácticas profesionales tienen más fácil encontrar el primer empleo y gozan de un salario un 6% más elevado y una mayor tendencia al empleo a tiempo completo. Sin embargo, en España existe una dificultad para ayudar a los alumnos a alcanzar su máximo potencial - solo el 7% lo consiguen, frente al 11% del conjunto de la UE y la OCDE.
El programa LABOR aborda este reto orientando, tutelando y formando a los estudiantes sobre las demandas actuales en materia de tecnología en el sector de los Recursos Humanos. Alight Solutions, además de apoyar económicamente a los estudiantes durante sus estancias internacionales en el extranjero, les brinda formación en materias relacionadas con sus estudios, prácticas extracurriculares remuneradas y apoyo en la realización de sus Proyectos Fin de Carrera. Además, al finalizar el proyecto, también se incorporarán a los procesos de selección de la oficina de Alight Granada.
“Este acuerdo de colaboración, que potencia la educación y la empleabilidad de los y las estudiantes de RRLL y RRHH, nos permite combinar nuestro compromiso firme con la sociedad y la educación con nuestra apuesta por Granada, una provincia con la que nos sentimos estrechamente vinculados”, afirma José Yébenes, director del Proyecto LABOR.
Tras el proyecto piloto, Alight Solutions y la Universidad de Granada tienen la intención de prorrogar el programa LABOR de forma continuada en los próximos años, así como, expandir su fórmula de colaboración a otras facultades de la universidad.